La oficina convencional
El espacio de trabajo en su sentido más tradicional alberga numerosos puestos de trabajo y, potencialmente, trabajadores encargados de diferentes actividades. Las oficinas actuales son ambientes multitarea donde es necesario colocar escritorios, mesas de reuniones, asientos móviles y fijos, paredes divisorias y elementos de mobiliario modular que se prestan a configurar ambientes según las necesidades del momento.
Las salas pueden albergar reuniones, cursos de actualización u otros eventos para los que es importante reorganizar el espacio, especialmente cuando los metros cuadrados de la oficina son limitados. Un mismo lugar tiene que adaptarse a múltiples necesidades a través de decisiones estratégicas sobre materiales, acabados y elementos de mobiliario.

Ver la coleccion
Un lugar para comer
La presencia simultánea de muchas personas durante muchas horas todos los días hace que la existencia de un lugar para comer o incluso una pequeña cocina con mesas y prácticos electrodomésticos sea muy importante. Una zona diseñada y equipada para pequeños descansos, donde poder consumir bebidas y comida lejos de la mesa de trabajo.

Ver la coleccion
La oficina en casa
La amplia difusión de nuevas tecnologías y herramientas de comunicación avanzadas ha permitido transformar parte del espacio doméstico en lugar de trabajo. Puede tratarse de una auténtica oficina en casa, una habitación reservada para trabajar o un espacio creado dentro de estancias con otras funciones, equipado con todo lo necesario para el teletrabajo.
Un rincón para trabajar en el salón, la cocina o el dormitorio requiere de un cuidadoso diseño que se integre estéticamente con el entorno que lo alberga, también y sobre todo para no influir en su uso previsto preferente. La elección de los materiales contribuye considerablemente a embellecer estos espacios, definiendo a veces particiones funcionales con juegos de color diseñados específicamente. Pero las características técnicas también son fundamentales para garantizar la máxima higiene a quienes viven y trabajan en un mismo contexto.

Ver la coleccion
El gres porcelánico
Los suelos de gres porcelánico garantizan la máxima funcionalidad en todos los entornos de trabajo, desde los tradicionales a los más innovadores. La resistencia al desgaste del material cerámico es fundamental para mantener inalterada la belleza de la superficie cuando el tránsito es intenso y se mueven sillas o muebles con cierta frecuencia.

Ver la coleccion
La variedad de inspiraciones estéticas, acabados superficiales y formatos disponibles permite a los diseñadores utilizar el gres como elemento de caracterización. Sobre todo en las oficinas más tradicionales, la fuerte fragmentación del espacio se puede compensar colocando el mismo material en el suelo en todos los ambientes. La estética uniforme ayuda a crear un lugar con un diseño sobrio y versátil en caso de sustitución del mobiliario.

The Quinquennial Tile Award
Ignífugo, atóxico y libre de sustancias nocivas, el gres porcelánico es fácil de limpiar y desinfectar, características imprescindibles en cualquier tipo de oficina y lugar de trabajo en casa creado en ambientes como la cocina. En estos casos, las superficies de trabajo cerámicas también simplifican la cuestión de la higiene, cuando es inevitable apoyar portátiles y teléfonos móviles sobre superficies que podrían utilizarse para comer o podrían entrar en contacto directo con alimentos.